
Las ideas del pasado nos permiten comprender cómo funciona este en los conceptos pragmáticos de la arquitectura, y a su vez nos llevan o motivan a comprender la lógica del diseño. En el lado, los casos de uso brindan información que facilita y, por lo tanto, promueve el descubrimiento de diagramas durante el desarrollo. Para una organización, el acto de desviarse y aprender de los precedentes es clave para razonar y dar forma a un diseño arquitectónico.
Podemos ver que en la lectura “Ten Canonical Buildings 1950-2000” por Peter Eisenman revela las ideas de Greg Lynn de que las condiciones anteriores en el precedente arquitectónico no son necesariamente compatibles con el futuro. Además de sugerir que la historia de la arquitectura puede no ser necesaria en los procesos digitales, también nos demuestra una vacilante falta de comprensión del bagaje existente que es el punto de partida para la mayoría de los diseños arquitectónicos. En cambio, se observa los casos de uso para distinguir entre lo que no funciona y lo que nos ayuda, utilizando las herramientas tecnológicas correctas, brinda más espacio para desarrollar buenas propuestas arquitectónicas.
A otro lado, el edificio Peter B. Lewis demuestra que la planta del proyecto sigue los precedentes de la arquitectura clásica, a saber, el Museo Antiguo. En términos de sección transversal y tectónica, es un diseño mucho más escultórico y discontinuo. Esta combinación le permite a Gehry crear diseños utilizando métodos modernos de su época, pero al mismo tiempo haciendo referencia al pasado.
El edificio Peter B. Lewis demuestra cómo se puede desafiar la visión de Greg Lynn. La presencia de nuevos métodos y mecanismos no significa olvidar el pasado y mucho menos cambiar la forma en que los arquitectos se presentan. La idea conceptual del diseñador está moldeada por su expresión artística. El uso de un caso de uso como punto de partida para el diseño se convierte en algo más tangible a medida que el conocimiento existente se extiende más allá de su capacidad para integrarse con el nuevo conocimiento.
Comments