
Al diseñar en un entorno urbano, la sutileza es importante para reconocer y comprender el entorno en el que se formará una estructura. El arquitecto Rafael Moneo demuestra que una de sus mayores fuentes de inspiración para definir la intención es el contexto. En la obra de Moneo se puede apreciar lo que nos acerca a entender cómo la función del edificio también incide en el desempeño de la estructura. El edificio de ciencias en la esquina noroeste del campus de la Universidad de Columbia en Nueva York nos demuestra cómo el contexto y las características del programa pueden usarse como parte del proceso creativo al diseñar un edificio.
Para este proyecto el cliente quiere crear una relación con el interior del campus a través de este edificio. Tomando en consideración los edificios vecinos, Moneo optó por no aferrarse a ellos y creó obstáculos utilizando estos puntos para comunicar desde la calle hacia el interior del campus. Al colocar dos sistemas de escaleras en el terreno desnivelado, se crea una nueva circulación con conexiones visuales que enriquece la continuidad espacial que empieza desde la calle. Una de las dificultades que se encontró fue el diseñar y construir son un gimnasio ya existente en el nivel inferior.
Al observar este edificio con mayor detenimiento, es posible determinar cómo las características del programa toman su forma teniendo en mente la composición estructural del edificio. El sistema de fachada e incluso el nivel de detalle dependen de la función. A nivel estético, Moneo menciona que el material de aluminio dicta la industria, y a otro nivel más práctico, la modulación de la fachada permite determinar qué áreas serán más estrechas, totalmente abiertas o abiertas a la venta. Esto se relaciona con otras funciones de la oficinas, biblioteca y áreas de ocio.
Como muchas otras obras de Moneo, se puede ver como la arquitectura academista triunfa. No tan solo eso si no el respeto y la inclusión del contexto para crear una continuidad espacial agradable, solucionando los problemas ya establecidos. Podemos ver el juego de las diagonales y como el orden y jerarquía toman parte en la tectónica, estructura creando una hermosa fachada al edificio.
コメント