top of page
Buscar

003 El mundo de las cubiertas: Durand/Wagner

Foto del escritor: Alejandro PerezAlejandro Perez



Es importante comprender qué movimientos y estilos principales han dado forma a la teoría de la arquitectura. Esto es clave para comprender que los movimientos o estilos aparecen como reacciones, ya sea de forma continua o intermitente, a los demás. Se puede ver en la arquitectura clásica se centra en la construcción, la simetría, la geometría y la perspectiva de piedra fuera de orden a gran escala. Sin embargo, la arquitectura romántica tiene como objetivo salvar la arquitectura medieval. Este estilo se rechaza la simetría, y se busca el desorden y la volumetría orgánica. Así, vemos a Durand practicar clásicamente contra las decisiones románticas de Wagner.


Los conceptos de estos arquitectos son diferentes estrategias basadas en creencias en el estilo o el movimiento. La obra de Durand sobre el templo y el anfiteatro muestra un retorno al estilo clásico de líneas, privilegiando formas más simples y definidas como símbolo de sencillez, completo. Durant utiliza criterios compositivos para programar organigramas basados ​​en objetivos arquitectónicos para dar a un edificio un origen ideal por la complejidad de sus partes y estructura. Además, aplicó la sistematización de grillas y la alineación de ejes para jerarquizar el espacio a través de la composición de bocetos, que luego se convirtieron en su plan de trabajo. Por lo tanto, para Durant el revestimiento es un reflejo del interior, y las simples figuras dan paso a diagramas de distribución que presentan la función mediante el uso sistemático de retículas estructurales, así como la organización del revestimiento.


Para Wagner, la forma y la línea son una oportunidad revolucionaria y redentora de alterar todo el orden inusual. Las obras de Wagner son bien expresivas, combinando todos los elementos del teatro en una sola cosa. Podemos señalar que la desventaja de esta estrategia es todo el espacio sin uso en el techo para acceder al revestimiento ya que favorece el uso de mecánica industrial para representar el dramatismo. Otro aspecto de la arquitectura romance es en donde está localizado los asientos. Las personas se encuentran en el centro de todo, por eso Wagner le da al espacio del pasillo es dramático. De esta manera, Wagner logra combinar elementos del neoclasicismo con los sentimientos y críticas del romanticismo.

1 visualización0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page